• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente

09/09/2020El consejo del mesNo hay comentariosadmin

El regreso de los niños a las aulas este curso es muy diferente al de años anteriores. Este año en la mochila, además de libros y estuches, hay que añadir mascarillas y geles hidroalcohólicos. Los colegios y centros educativos han puesto en marcha protocolos COVID-19 que garanticen que el curso escolar se desarrolle con normalidad. Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos es el uso diario de las mascarillas. A continuación hablamos de las características que deben tener las mascarillas de los niños, y os damos algunos consejos para transmitirles la importancia del uso de la mascarilla en los centros escolares.

Así son las mascarillas que debemos usar en la vuelta al cole

Las mascarillas son obligatorias para ir al cole en España a partir de los 6 años de edad. No vale cualquier mascarilla, debe homologada para garantizar que cumple la normativa UNE0065.

Existen 3 tallas acordes a cada rango de edad:

  • Talla pequeña: 3-5 años (5cm*5cm)
  • Talla mediana: 6-8 años (6,5cm*15cm)
  • Talla grande: 9-12 años (8,5cm*17cm)

Los mayores de 12 años pueden usar talla de adulto. La mascarilla debe cubrir la nariz, boca y barbilla; no debe haber huecos a los lados que bloqueen la visión. Hay que asegurarse que pueden respirar mientras andan o hablan. Además, debes tener en cuenta:

  • Dependiendo del protocolo del colegio, los niños deberán llevar una o dos mascarillas de repuesto. Las quirúrgicas duran 4 horas, de ahí la importancia de llevar repuesto.
  • Lo ideal es prepararles una bolsita de tela, para que la puedan guardar con seguridad en los momentos que está permitido no usarla, como en el comedor o en la clase de gimnasia. Se recomienda que estas bolsas sean de tela para que al guardarlas las mascarillas puedan transpirar y evitar la proliferación de hongos y bacterias. También es importante lavar las fundas con frecuencia.
  • Para facilitar el día a día a los maestros, pon el nombre de tu hijo en la mascarilla. El mejor lugar es una de las esquinas externas, evitando la zona de respiración. Si la mascarilla es de tela no la bordes, la tela homologada no se debe tocar.

¿Qué debemos hacer para que los niños se conciencien de la importancia de llevar puesta la mascarilla?

  • En primer lugar, explicarles claramente que utilizar la mascarilla SALVA VIDAS. Hablarles de que los abuelos son los más vulnerables y que la manera de protegerles y cuidarles para que no enfermen es llevando puesta la mascarilla. Así es más fácil que se conciencien de la importancia que tiene no quitársela en ningún momento.
  • Haz especial hincapié en que la mascarilla es de uso personal y que no se puede compartir con ninguno de los compañeros del cole.
  • Intentar normalizar la situación poniéndoles mascarillas a sus muñecos preferidos.
  • No olvides dar ejemplo en casa poniéndonos todos la mascarilla.
  • Si son reacios a llevar mascarilla, utiliza opciones divertidas como mascarillas homologadas con los personajes de sus dibujos favoritos.
  • Hazles partícipes del proceso. Podéis decorar la mascarilla juntos con pegatinas que elijan ellos mismos.

Como usar y cuidar la mascarilla correctamente

  • Cada mañana, practica con ellos para enseñarles a ponérselas y quitárselas correctamente. Dedica un rato cada día, hasta que lo interioricen y lo hagan de manera correcta y natural.
  • Al guardar la mascarilla, es decir, al meter o sacar de la bolsita de tela que les hemos preparado, enséñales a que la cojan de los cordones o gomitas para guardarla; nunca deben tocar la tela o la celulosa si es quirúrgica y sin haberse lavado las manos previamente.
  • Lavarse las manos antes de tocarla.
  • Pasar las gomas por detrás de la orejas.
  • Pellizcar la pinza nasal, para que se ajuste bien a la nariz.
  • Tapar bien barbilla, nariz y boca. Si no se ajusta bien pierde efectividad.

 

Puede que este no sea el escenario con el que habíamos soñado para la vuelta al cole pero, entre todos vamos a conseguir que la vuelta a las aulas sea feliz y segura, ¡siempre con mascarilla, por supuesto!

Entrada anterior Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia Entrada siguiente Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole

Entradas relacionadas

Hoy nos vamos de museo

13/05/2020admin

La primera noche sin él

26/07/2017admin

Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole

21/09/2020admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.