• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Aprende inglés escuchando

01/07/2020Ideas & InglésNo hay comentariosadmin

Aprender inglés puede ser toda una aventura. Primero los niños empiezan por un vocabulario básico y luego van adquiriendo un vocabulario más especializado, además de aprender un gran abanico de verbos y expresiones. Sin duda un camino apasionante en el que poco a poco se aprende a escribir, a hablar y a escuchar y comprender. Todo suma cuando se trata de aprender un idioma. Podemos hacerlo mediante el juego y el baile, cantando, rellenando fichas, dialogando con nuestros compañeros, escribiendo cartas y redacciones e incluso viendo dibujos animados o películas.

Una cuestión muy importante para disfrutar del aprendizaje del inglés es la escucha. Los adultos normalmente pensamos que no tenemos oído, o que solo entendemos el principio de las frases y nos perdemos al intentar comprender el resto de la conversación. Pero educar el oído puede ser más fácil de lo que creemos, ¿cómo aprendemos a hablar cuando somos bebés si no es, escuchando? Así es como nuestro cerebro integra el lenguaje y es por ello que no debemos darnos por vencidos si la comprensión del inglés nos cuesta un poco o es la parte que nosotros pensamos que peor se les da a nuestros peques.

Para aprender a escuchar en inglés hay una herramienta fundamental que es el listening, un método didáctico que consiste en escuchar contenidos de inglés por niveles, y que suele ir acompañado de ejercicios para practicar la conversación y también la escritura y la comprensión, resolviendo ejercicios acerca de lo escuchado.

Es importante conocer el nivel de inglés y que los listening sean adecuados al mismo, ya que nuestro cerebro necesita un input mínimamente comprensible, para sentirse cómodo y entender lo que ya sabemos, para ir contextualizando y aprendiendo el resto. De lo contrario, si no entendemos nada, es fácil desesperarse. Además, escuchando es como mejor nos familiarizamos con el lenguaje fluido y la entonación o contracción de expresiones.

¿Y cómo podemos hacer para que nuestros peques disfruten de la escucha y aprendan casi sin darse cuenta? Aquí te dejamos algunos consejos.

  • Elegid temas que les gusten. Fútbol, cocina, animales, moda… Es importante que escuchen cosas que les interesan y por las que sientan curiosidad.
  • Como no lo van a entender todo a la primera, puede ser interesante que escuchen el mismo contenido varias veces, pero tampoco hay que abusar para que no se aburran. Es mejor variar el contenido y si hay alguno que les suscita más interés, mejor profundizar en él y escucharlo las veces que haga falta hasta su total comprensión.
  • Los audiolibros son una herramienta muy útil porque utilizan mucho vocabulario y suelen hablar de una forma clara y articulada, lo que hará aumentar su confianza para enfrentarse a audios similares a conversaciones reales.
  • Anímale a escuchar canciones y que las transcriba. Una vez tenga la letra también puede animarse a cantarlas y perfeccionar su pronunciación.
  • Además de canciones, también se puede transcribir audios, ya que se trata de una herramienta muy útil para aumentar vocabulario y descubrir cómo se pronuncia.
  • Youtube nos ofrece muchas posibilidades para escuchar distintos registros: noticias, documentales, entrevistas, películas o series, dibujos animados… y además nos permite usar los subtítulos en inglés para ir visualizando las palabras mientras aprendemos cómo se pronuncian.

¿Qué os parecen estos consejos? ¿Os animáis a ponerlos en práctica? Si además os gusta cantar, en el blog también podéis seguir los consejos que os dejamos en Aprender inglés cantando, o siempre podéis recurrir a las App de Helen Doron para disfrutar de audios en distintos formatos; como la radio para adolescentes Tenn Buzz Radio o escuchar cuentos en inglés antes de irse a la cama con los más peques con Bedtime Stories with Grandma. ¡Disfrutadlo!

 

Entrada anterior Bienvenido, querido verano Entrada siguiente 5 preguntas frecuentes sobre bebés y verano

Entradas relacionadas

Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole

21/09/2020admin

Redacción de verano en inglés

31/07/2020admin

¡Bebé al agua!

02/08/2017admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.