Educamos en Inglés. Helen Doron. English
  • MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Nos vamos de picnic

10/06/2020Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

¿Quién se apunta a comer un día en el campo o en el parque para disfrutar de actividades al aire libre? A los peques les encanta salir de la rutina, explorar lugares nuevos y poder correr y jugar sin el temor de hacer demasiado ruido o romper cualquier cosa. Ahora que ya podemos volver a disfrutar de la naturaleza sin pasar demasiado calor, después de haber pasado tantas semanas en caso, es el momento ideal para organizar un día al aire libre. ¿Nos vamos de picnic?

Las jornadas de ocio fuera de casa son toda una delicia cuando el tiempo acompaña. Podemos irnos de picnic en familia o también organizarlo con amigos, para que los peques disfruten en grupo de una día diferente y especial.

Lo primero es elegir el lugar, podemos ir a algún parque o jardín que esté cerca de casa, o aprovechar la ocasión para ir a la playa o a la montaña y planear alguna pequeña excursión para disfrutar de la naturaleza. ¿Y qué debemos llevar?

Lo más importante de un picnic es la comida. Hay que pensar el tiempo que vamos a estar fuera y preparar algo sencillo y fácil de transportar en mochilas, para poder comer a cualquier hora y en cualquier sitio, sin necesidad de calentar o cocinar nada. No os olvidéis tampoco de llevar una mantita o un mantel grande para extenderlo sobre la arena o la hierba y que sirva de mesa improvisada sobre la que ir dejando todo lo que llevamos para comer.

Si vamos en grupo, puede resultar divertido que cada cual lleve un tipo de comida para compartir después los distintos platos y preparaciones. ¿Qué podemos llevar? Como empieza a hacer calor, la fruta es algo indispensable. Además de refrescar, también ayuda con su aporte de energía y se puede comer a cualquier hora. Podéis llevar algunos plátanos o cerezas, o bien preparar una rica macedonia en algún recipiente hermético.

Los sándwiches y bocadillos también son muy socorridos en estos casos y los puedes preparar de lo que más les gusten o con algo más especial, como por ejemplo atún y olivas, o paté de hummus con tomate, o bien de jamón y queso con un poco de aceite de oliva. Para compartir siempre triunfa la tortilla de patata, con o sin cebolla según los gustos, y podemos añadir algunos snacks para picar, o llevar aguacates y preparar un guacamole casero en cinco minutos para poder untar unos crujientes nachos. Las quiches caseras también son una buena idea, ya que son fáciles de preparar y transportar y las puedes preparar de múltiples opciones: de cebolla y calabacín con queso, de jamón y tomate, de espárragos y queso de cabra…

No olvidéis llevar agua y algún batido o zumo de frutas, y si no os supone un incordio, también os va a venir bien una pequeña mochila refrigerada para llevar las bebidas fresquitas y guardar alguna cuña de queso o unos yogures.

Y para que la jornada sea completa, no olvidéis llevar algo de postre; un bizcocho casero o un poco de chocolate seguro que les alegra el día. ¡Ah! Imprescindible son también las servilletas de papel y menaje desechable de cartón, para no usar plástico.

Salir de casa ya es toda una aventura para los peques, por eso además de comer un día como excursionistas, es importante que durante la jornada juguéis con ellos, ya sea enseñándoles los juegos tradicionales o ayudándoles a explorar y descubrir las plantas y árboles de la zona. Podéis llevaros algunas raquetas, un balón o alguna comba para saltar e improvisar alguna actividad. También podéis aprovechar la jornada para hablar, jugar y estrechar vínculos, ya que salir de la rutina nos anima a todos a comportarnos de una forma más relajada, olvidándonos del estrés y las obligaciones diarias.

Pero más allá de la diversión, no olvidéis tampoco los básicos para evitar cualquier problema que pueda surgir: protector solar para no quemarnos, repelente de mosquitos, alguna chaqueta o sudadera por si refresca y algunas bolsas de basura para no dejar ningún desperdicio en el lugar donde hayamos pasado el día y las depositemos en el contenedor correspondiente al volver a casa.

Volver a disfrutar del aire libre es toda una aventura. Así que os animamos a disfrutarla con todas las medidas de precaución necesarias. Y para que os inspiréis, también podéis leer este post con muchas ideas para jugar al aire libre.

Entrada anterior Vamos a pedalear Entrada siguiente El día más feliz del año

Entradas relacionadas

Hoy toca pizza

15/04/2020admin

El día más feliz del año

18/06/2020admin

Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia

26/08/2020admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal   Términos de uso   Política de privacidad   Política de cookies   Contacto
Derechos de autor Helen Doron Ltd | Todos los derechos reservados 2021

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
Helen Doron. English
This site uses cookies: Find out more.