• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Cómo crear el hábito de lectura

22/04/2020Avanzando en valoresNo hay comentariosadmin

Que nuestros peques se inicien en la lectura de una forma natural y disfruten de leer a medida que van creciendo es algo muy positivo para ellos. La lectura es un buen hábito que les va a beneficiar a lo largo de su vida, tanto a nivel académico, ya que una buena comprensión lectora les facilitará también el aprendizaje de cualquier asignatura; como a nivel personal, ya que la lectura estimula la creatividad, el pensamiento crítico y en definitiva su libertad.

Y es que son muchos los beneficios que la lectura aporta a nuestros peques. Además de todo lo mencionado, una niña o niño lectores desarrollan más memoria e imaginación, así como una mejor escritura y ortografía.

Por todo ello, que nuestros hijos vean en los libros un aliado y un buen amigo con el que compartir buenos momentos y grandes aventuras, no solo va a depender de lo que le inculquen en el colegio, sino también de cómo nosotros le acerquemos la lectura de una forma familiar y enriquecedora.

¿Necesitas ideas para llevarlo a cabo?

Nosotros te damos algún consejo para que leer empiece a convertirse en algo necesario y divertido para tus peques.

Nuestra primera recomendación es para vosotros, papis. Sí, también vosotros tenéis que encontrar ese ratito de lectura que permita predicar con el ejemplo. El periódico, alguna recopilación de relatos cortos, una novela, cómics, revistas de la temática que más os guste… cualquier excusa es válida para leer y que vuestros peques os vean y quieran hacer lo mismo, porque ya sabemos que imitar a los papis es algo que les encanta.

Leer con ellos también es una buena opción, cuando todavía no saben es importante leerles cuentos y hacerles partícipes de la historia. No os cortéis y cambiad vuestras voces para dar la palabra a los distintos personajes. Y a medida que ellos aprendan, no dejéis de hacerlo, que sean ellos quienes lean la mayor parte del cuento y asumid vosotros el rol de uno de los personajes para que la actividad conjunta resulta más divertida.

Destinad un espacio de la casa o bien de su habitación para que tengan su propia biblioteca. Es allí donde guardaremos todos sus libros y los iremos ordenando por edades, para que tenga en el sitio más accesible aquellos que son más adecuados en cada etapa.

La temática también es importante, dejadles elegir sus libros, y para ello podéis visitar una librería y que descubran de primera mano la gran cantidad de libros que pueden elegir. Pero ayudadles también a escoger, si les gusta mucho el deporte, los dinosaurios, los animales en general o si empiezan a tener su primera pandilla de amigos, buscad libros con esas temáticas y también historias que describan situaciones cotidianas según su edad, para que se sientan más identificados.

También es importante establecer una rutina, ya sea diaria o solo algunos días a la semana. Lo que debemos tener en cuenta es que no han de identificar el leer como un castigo, sino como ese momento de descanso y complicidad con sus papis. A lo mejor también podéis enlazar el momento de lectura con otro hábito o actividad que les guste, como tomarse un batido de frutas o jugar a algún juego de mesa. También podéis experimentar con otros géneros como el cómic, que además de resultar muy divertido para dramatizar, pueden ser el enganche perfecto para introducir poco a poco lecturas más extensas.

Otra opción son también los libros de inglés adecuados a su nivel, escucharlos mientras leen en voz alta es una actividad que les ayudará a practicar la pronunciación y si hay alguna palabra que no entienden, podéis buscarla juntos en el diccionario para ir ampliando vocabulario de una forma natural.

Y si tenéis peques de distintas edades, también podéis animar a que los hermanos mayores les lean a los más pequeños, ya que el rol del hermano mayor actúa también como referente, al igual que los padres con los hijos.

¿Qué? ¿Os animáis a leer cada día un poquito?

Entrada anterior Hoy toca pizza Entrada siguiente Aprender los colores en inglés

Entradas relacionadas

El aprendizaje de idiomas en edades tempranas (I)

11/10/2017admin

Aprende inglés cantando

11/12/2019admin

False Friends

25/10/2017admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.