• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Hoy toca pizza

15/04/2020Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

Seguro que cuando llega el fin de semana los peques os piden alguna cena especial. Y claro, para ellos lo de especial suele ser sinónimo de hamburguesa, pizza o patatas fritas. ¡Qué felicidad! No sabemos cuál es el secreto, pero la verdad es que la pizza es la típica cena que vuelve locos a los peques, pero también a los adultos, ¿o no es verdad? La pizza es sinónimo de premio, de plato prohibido, de cena para contadas ocasiones… pero no tiene por qué ser siempre así. ¿Existe la pizza saludable?

 Vale. Quizá no es cuestión de incluirla cada día en el menú, pero tampoco vamos a demonizarla. Cuando hablamos de pizza saludable nos referimos a optar por una pizza hecha en casa con ingredientes frescos y de calidad. ¿Qué significa esto? Pues que vamos a descartar las pizzas ultraprocesadas o congeladas del súper, ya que tienen demasiadas grasas saturadas y trans, y además contienen azúcar, excesiva sal y muchos conservantes y aditivos. Además, tampoco llamaremos a la típica cadena de comida rápida para que nos la traiga a casa recién hecha por muy cómodo que nos resulte.

Y es que elaborar una pizza en casa es rápido, fácil y también saludable. Además, puede ser la perfecta ocasión para que la familia al completo entre en la cocina y se ponga manos a la obra. Mientras preparáis la masa, los niños también pueden elaborar la suya, ya que para ellos será toda una experiencia mezclar los ingredientes y empezar a amasar hasta conseguir la base perfecta para su pizza. ¡Seguro que les resultará más sabrosa! Además, la pizza no tiene por qué ser redonda, también podemos hacer pizzas individuales y que cada uno le de la forma que quiera.

Si queremos que sea más saludable, también podemos optar por harina integral, o incluso para aquellos que no puedan comer gluten, tenemos la posibilidad de elegir una harina especial para celíacos o incluso experimentar con otras harinas como la de trigo sarraceno, que aunque le va a dar un sabor distinto a la masa, nos va a permitir disfrutar igualmente de la pizza casera sin gluten. Para la masa también utilizaremos aceite de oliva virgen extra que nos va a aportar ácidos grasos saludables.

¿Y qué hay de los demás ingredientes? Las verduras y sus múltiples combinaciones van a ser nuestras grandes aliadas, ya que junto a la salsa de tomate, el queso y el orégano, se convierten en el complemento ideal para darle color y sabor a nuestra elaboración. Y de esta forma, la pizza se convierte en la excusa perfecta para que nuestros peques coman verdura de una forma divertida y casi sin darse cuenta.

Podemos laminar champiñones y cortar finas rodajas de calabacín, de berenjena o de cebolla morada. También podemos cortar daditos de pimiento rojo, verde y amarillo, de cebolla dulce o jamón york, o partir tomatitos cherry para decorar por encima. O por qué no, cuando la pizza ya esté en su punto añadir un poco de rúcula y jamón serrano y volver a meterla en el horno solo unos minutos. También puede ser divertido colocar cada uno de los ingredientes en distintos platos y que cada uno elija su combinación ideal para cubrir su base. ¡Concurso de pizzas a la vista!

¿Os parece un buen plan para el finde? Manos a la masa y dejad que vuestros peques disfruten no solo de la pizza saludable, sino de la maravillosa experiencia de convertirse en maestros pizzeros por un día.

Buon appetito!

Entrada anterior Adiós pañal Entrada siguiente Cómo crear el hábito de lectura

Entradas relacionadas

El día más feliz del año

18/06/2020admin

Adiós pañal

08/04/2020admin

Nos vamos de picnic

10/06/2020admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.