• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Por qué molan los juguetes de madera

11/03/2020Avanzando en valoresNo hay comentariosadmin

Jugar con nuestros hijos es posiblemente una de las actividades más divertidas y reconfortantes. Ser partícipes de su ilusión, de sus risas y de sus descubrimientos es toda un experiencia. Elegir el juguete adecuado a veces resulta complicado, ya que la tecnología ha ocupado un lugar muy importante en el espacio lúdico de los peques. Además, con los regalos de cumple y de reyes o con los obsequios imprevistos de tíos y abuelos, muchas veces nos da la impresión que vamos acumulando juguetes que nuestros hijos no valoran ni disfrutan.

Para no tener esa sensación, es importante que nosotros como padres, pongamos unos límites a nuestros amigos y familiares y que les hagamos ver, de una forma amable y razonada, que nuestros hijos no necesitan tantos juguetes. Pero además, tanto si el regalo se lo hacemos nosotros como algún familiar, es interesante que bien les aconsejemos o que hagamos una elección útil, educativa y divertida para nuestros hijos.

Hoy os proponemos los juguetes de madera como una alternativa a tener en cuenta, ya que son muchos los beneficios que pueden aportar a nuestros hijos, y resultan ser muy duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Y es que más allá de los juguetes de plástico, de los que funcionan con pilas o de los que emiten brillantes luces y sonidos estridentes, los juguetes de madera además de ser tradicionales, han sabido adaptarse en el tiempo y ofrecen grandes posibilidades.

¿Por qué molan los juguetes de madera?

Aunque muchos juguetes de madera tienen formas concretas de animales, coches, aviones o trenes, también los hay con formas básicas y desestructuradas que estimulan su imaginación y el juego simbólico. Con rectángulos, cuadrados, triángulos y bolas de madera, nuestros hijos se construyen sus propios espacios y personajes, dándoles distintas vidas cada vez que los utilizan.

No hay que olvidar que el tacto con la madera natural es mucho más estimulante para nuestros peques que cualquier plástico, y por su textura rugosa y también por su aroma natural, el juguete de madera es especialmente cálido y sensitivo. Además, como suelen pesar más, desarrollan la destreza motriz de los peques, que aprenden a sujetarlos con mayor firmeza y decisión.

Si optamos por juguetes de madera, estamos apostando por un juguete duradero que podremos disfrutar durante muchos años, lo podrán heredar los hermanos, los primos o los hijos de nuestros amigos, o si finalmente lo donamos seguramente continuarán en buen estado y seguirán siendo funcionales. En cualquier caso, al ser un material natural, reciclable y biodegradable, el juguete de madera es ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Actualmente hay juguetes de madera adaptados a todas las edades, ya que además de figuras simbólicas o juegos de construcción, también hay juguetes tradicionales de estilo realista y muy actualizados: cocinas, trenes, circuitos y coches, aviones, muebles en miniatura o casas de madera… podéis encontrar muchísimas opciones en el mercado adecuadas a la edad de vuestros peques y seguro que les encantan. ¿Os animáis a recuperar los juguetes de madera?

Entrada anterior Cuidarse para poder cuidar Entrada siguiente Outfit para lucir tripita

Entradas relacionadas

Más que un disfraz

19/02/2020admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.