¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
¿Cómo va la preparación de esa mochila para la vuelta al cole? Septiembre es un mes de cambios, de renovar ilusiones y de establecer nuevas metas. Pero tras la vuelta al cole después de haber disfrutado de unas vacaciones, también es momento de ajustar presupuestos para que la temida cuesta de septiembre no sea demasiado empinada.
Volver al cole implica un desembolso económico extra. Sólo con lo necesario; algo de ropa, los libros de texto y el material escolar básico que solicitan en el colegio, ya supone un gasto que a muchas familias les viene muy justo asumir sin sacrificio. Por eso, no está de más tener en cuenta algunas ideas que nos puedan ayudar a no gastar más de lo necesario para una feliz e ilusionante vuelta al cole.
El material escolar es sin duda una de las cosas que los peques siempre quieren renovar porque quieren estrenar algo nuevo. ¿Quién no lo ha querido alguna vez? No obstante, eso no debe implicar renovarlo todo y comprar sin hacer previamente un plan. Junto a tus hijos, haz una planificación de todo lo necesario y decidid que cosas son imprescindibles para empezar a ir al cole y cuáles se pueden comprar más adelante. En primer lugar lee atentamente el material indispensable que pide el colegio, el número y el modelo de libretas, los libros de lectura y el material de plástica, y a partir de ahí, no está de más hacer una lista con las cosas que podemos reciclar o nos pueden dejar.
Por ejemplo, los libros de lectura podemos contactar con madres y padres de cursos anteriores por si nos los pueden dejar o vender a buen precio. Otra opción es recurrir a las bibliotecas públicas, puedes visitarlas con tus hijos, hacerles el carnet de socios y mirar qué libros de lectura podríamos pedir prestados para no tener que comprarlos. Además, visitar las bibliotecas en septiembre y ver las distintas actividades que ofrecen a lo largo del año es un modo de incitar a tus hijos a la lectura de una forma divertida y diferente.
Respecto a las libretas, revisa los cuadernos de los años anteriores, y si hay alguno que se utilizó muy poco y aún tiene un número considerable de hojas sin usar, podemos reutilizarlo este año. Para darle un toque especial no está de más forrarlo con un papel bonito o decorarlo, por ejemplo, con una imagen de su súper héroe favorito. Del mismo modo, habrá que revisar todos los bolígrafos, lapiceros, colores y rotuladores que conservamos del año anterior. Algunos de ellos no nos servirán, pero la gran mayoría podremos reutilizarlos, para ello habrá que comprobar que funcionan y no se ha secado la tinta, o sacar punta y dejarlos todos a punto para utilizarlos.
No obstante, si tienes que comprar mucho, no olvides comparar precios, no te dejes llevar por poderosos mensajes de ofertas sin mirar los precios de los grandes almacenes, de la librería o bazar de barrio y también precios online. Si escoges esta última opción, mirad los descuentos por cantidades y la posibilidad de hacer compras conjuntas junto con otros padres y madres.
Algo que también les puede motivar es permitir que elijan algo nuevo de entre todo lo que hay que llevar, como no vamos a renovarlo todo y es importante que entiendan la necesidad de reciclar, también resulta positivo permitirles algún capricho, como un nuevo estuche o un pack de rotuladores muy molones que ha visto y que le han encantado. Además, si la mochila del año anterior todavía no está para renovar, podemos negociar esperarnos a Navidad para pedirla a los Reyes Magos y empezar el nuevo año de estreno.
Así que manos a la obra… Y ¡Feliz vuelta al cole!
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?