¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
El próximo 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje. Sin duda, si apostamos por el reciclaje en casa, contribuimos con nuestros pequeños gestos a cuidar del planeta. El ritmo de vida que llevamos en nuestro día a día a veces nos impide llevar a cabo acciones y rutinas positivas para el medio ambiente, pero es importante que las conozcamos para practicarlas siempre que puedas.
Como padres, no debemos olvidar que somos el mejor ejemplo para nuestros hijos, y más allá de los valores que adquieren en el colegio, las rutinas caseras van a calar hondo en ellos y debemos esforzarnos por llevar a cabo acciones positivas ejemplarizantes.
Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje te dejamos algunas ideas para que la mentalidad ecologista que necesitamos que tengan las futuras generaciones, se vaya forjando también en vuestros peques. Recogida Selectiva de Residuos: sin duda es el paso previo para un posterior reciclaje eficiente. Destina distintos cubos o recipientes para los diferentes desechos y haz que sean fácilmente identificables. Puedes plantear una manualidad para que tu hijos coloreen unos dibujos de los distintos contenedores con sus colores correspondientes.
Estos dibujos podéis pegarlos en la pared, cerca de cada contenedor, para que no haya ninguna duda de cómo utilizarlos.
Reducir: es una rutina necesaria que nos ayuda a tener que reciclar menos. En este post de Educamos en Inglés, ya te dimos algunas ideas para reducir plásticos en el día a día de las familias con niños, pero también podemos llevar a cabo otras rutinas con otros materiales. Por ejemplo, utilizar las dos caras de los folios al escribir, hacer entender a los niños y niñas que las libretas se han de utilizar hasta el final antes de comprar otras nuevas, o por ejemplo comprar pilas recargables, para evitar tener que estar comprando pilas cada dos por tres.
Donar y regalar: sin duda son dos acciones que nos permiten dar una segunda oportunidad a productos que ya no utilizamos. Con ropas y juguetes es una opción muy a tener en cuenta. Y si haces una selección de aquellos que ya no necesitáis con la ayuda de tus peques, puedes explicarles el nuevo destino de vuestras cosas, el bien que va a hacer a otras personas y cómo con estas acciones evitamos acumular cosas que ya no se utilizan mientras se hace hueco para otras más necesarias.
Manualidades: para pasar una tarde en la que reine la creatividad, reciclar materiales es una opción que además de ser divertida os va a resultar muy económica. Sin necesidad de ir al bazar a comprar todos los llamativos productos que tenemos a nuestro alcance, vamos a mirar en el contenedor del cartón, del plástico o del vidrio a ver qué podemos reciclar. En internet vas a poder encontrar muchas alternativas. Para despertar tu curiosidad, te dejamos aquí algunas ideas.
Bote de vidrio decorativo con sal de tiza de colores.
Pollitos con hueveras de cartón
Dragones con rollos de cartón de papel higiénico
Y para celebrar el día Mundial del Reciclaje, aquí os dejamos un vídeo muy didáctico de Peppa Pig, que os va a encantar por todas las cosas que nos enseña. ¡Que los disfrutéis!
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?