• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

De ruta por la montaña

08/05/2019Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

Salir al campo o a pasear por la montaña es una actividad muy sana y que fácilmente puede hacerse con niños, cualquiera que sea su edad. Estar en contacto con la naturaleza es fundamental para mantener saludable su sistema inmunológico, respirar aire puro y conocer de forma divertida los secretos más atractivos que nos brinda la fauna y la flora de nuestro entorno más cercano.

Ahora en primavera, es una época muy bonita para organizar una ruta que nos permita disfrutar de las flores, de las amables temperaturas y de la luz del sol sin tener que pasar excesivo calor. Para practicar senderismo con niños te aconsejamos que prepares la salida un poco antes y que también los hagas partícipes a ellos de la organización: ayúdales a preparar su mochila y a decidir la ropa que van a llevar, enséñales fotos o algún video de algo característico de la zona que vayáis a visitar, quizá podéis elaborar un listado de los miradores donde parar el coche y disfrutar de las vistas o de aquellos lugares donde haya fuentes, cascadas o riachuelos.

Una cuestión importante es elegir una ruta que se pueda realizar fácilmente con niños, ya que salir a la montaña tenemos que plantearlo no como un objetivo para hacer kilómetros o desafiar pendientes, sino como una jornada en la que disfrutar de la naturaleza y jugar a explorar y descubrir cosas nuevas.

Aquí te dejamos algunos consejos para que los tengas en cuenta en la próxima excursión.
  • Selecciona una ruta adecuada según la edad de tu peque.
  • Elige una mochila acorde a su tamaño y en la que lleve su propio bocadillo, una fruta y una pequeña cantimplora. Darle la responsabilidad de llevar sus cosas es importante, pero no cometas el error de cargar su mochila en exceso para que no se agobie.
  • Puede ser divertido que lleve su propio pack infantil de explorador: unos prismáticos, una brújula, una lupa o una mini linterna. Por el camino puede surgir la ocasión para utilizarlos y sin duda, serán una buena idea para que aprenda a orientarse y a detenerse a observar todo lo que le rodea.
  • Imprescindible un calzado adecuado: unas zapatillas de montaña, o mejor unas botas que protejan sus tobillos, asegurarán sus pasos tanto en las zonas con piedras y en los tramos de tierra más arcillosa o resbaladiza.
  • No olvides incluir en tu mochila alguna ropa de recambio, sobre todo calcetines, ya que va a ser imposible negarles que jueguen con los charcos o evitar que crucen riachuelos sin temor a mojarse.
  • En su equipaje no puede faltar una gorra, o incluso gafas de sol si las tiene y está acostumbrado a llevarlas. También es importante llevar encima el protector solar y proteger bien la cara, el cuello y todas las zonas que estén al aire, como los brazos y las piernas, si se lleva camiseta de manga corta o pantalones cortos. En la montaña es fácil que nos dé el sol casi sin darnos cuenta, por eso tenemos que protegernos siempre, aunque en principio no nos dé directamente.
  • Y además de bocadillos, fruta, frutos secos y agua, no olvidemos llevar también una o varias bolsas en las que recoger todos los desperdicios que generemos en la excursión, para depositarlos después en el contenedor correspondiente. Ya que lo más importante cuando visitamos la naturaleza, es dejarla tal y como la encontramos, limpia y bien cuidada, para que los animales que allí habitan y la vegetación que allí crece, lo haga sin problemas y podamos disfrutarla en próximas excursiones.
Entrada anterior Instrumentos musicales en inglés Entrada siguiente Reciclaje: ayudemos a cuidar el Planeta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.