• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

¿Jugamos al aire libre?

03/04/2019Creciendo sanoNo hay comentariosadmin
¡Qué bien sienta la llegada de la primavera y qué ganas de aprovechar los fines de semana para acercarnos a la montaña o a la playa! Ahora que vamos a pasar menos horas en casa es el momento idóneo para dejar las tablets y los móviles en el cajón y recuperar algunos de los juegos más tradicionales, que además de propiciar el ejercicio físico y la imaginación, pueden ser la excusa perfecta para jugar con nuestros hijos y convertirnos en los rivales más competitivos a batir. Y por supuesto, nunca está de más recordar el niño que fuimos e intentar volver a serlo por unos instantes. Seguro que la experiencia vale la pena. ¿Jugamos?
Carrera de sacos o carrera de huevos

Sí, así de primeras nos puede parecer muy tópico o un poco pasado de moda. Pero si la propuesta sale adelante, ¡seguro que triunfáis! Haced la prueba. Sólo necesitáis unos sacos o unas cuantas cucharas y unos huevos, mejor cocidos, por lo que pueda pasar. Marcad la zona de salida y también la de meta. Con destreza, equilibrio, rapidez y seguramente muchos nervios y risas, los participantes se tendrán que esmerar para llegar los primeros. También podéis formar equipos y así la competitividad compartida todavía es más emocionante. Recordad que es importante que las carreras se desarrollen en un terreno plano y sin desniveles para que las caídas sean pocas y leves.

Escondite

¿Habrá juego más universal que el escondite? Es ideal para divertirse en parcelas donde haya jardín y se puedan combinar zonas de interior y de exterior en las que poder esconderse. Con un poco de imaginación, seguro que logramos encontrar lugares increíbles para pasar desapercibidos. ¿Habéis probado a jugar al anochecer y con poca luz? Además de buscar escondite, el desarrollo del juego alcanza un halo de misterio que cautiva a los niños y niñas.

Saltar a la comba

Ahora que llegan las Pascuas, si hay un juego tradicional típico de estas fechas es el de saltar a la comba. Puede parecer un poco aburrido el turno de dar a la comba para que salten los demás, pero es cierto que la tensión y la espera a que alguien se equivoque le da bastante emoción al juego. Las posibilidades son muchas: seleccionar las canciones para cantar mientras se salta, enseñarles a tus hijos las de tu infancia, saltar en grupos de dos o de tres, a la pata coja, combinando movimientos y saltos rápidos… ¡pura adrenalina! Sin duda, un juego divertido que propicia el ejercicio físico de una forma amena y saludable.

La rayuela

Sólo necesitamos una tiza y una superficie plana en la que poder rayar. O incluso nos sirve una superficie arenosa en la que dibujar el tablero haciendo surcos. Plasmamos las diez casillas con sus correspondientes números y ya sólo nos queda lanzar la piedra en la casilla 1 e iniciar el juego. Saltar a la pata coja es fácil pero requiere equilibrio y para completar el tablero hace falta calma y destreza. ¡Si fallamos volvemos a empezar! Y por qué no… también podemos practicar los números en inglés a medida que saltamos… ¡Que gane el mejor!

Entrada anterior Educando en disciplina positiva Entrada siguiente Decisiones responsables para reducir plásticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.