¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
Sabíamos que al final pasaría. Las vacaciones llegan a su fin y casi sin darnos cuenta ya estamos a tope con los preparativos de la vuelta al cole. No hay tiempo que perder: libros, material escolar, ultimar los uniformes, la ropa de gimnasia…, todos los años las mismas prisas.
Si para los adultos reincorporarse al trabajo y preparar la vuelta al cole nos supone una verdadera cuesta a la que hay que subir, no podemos olvidar que también los peques sufren a su manera el llamado síndrome posvacacional.
Para ponerlo todo en orden, sin estrés, y que volver a la normalidad sea lo más llevadero posible, lo mejor es empezar a establecer determinadas rutinas. Lejos de pensar que va a ser algo difícil, hemos de tener en cuenta que a los niños las rutinas les aportan seguridad y tranquilidad; así que aunque al principio estén poco receptivos, tengamos un poco de paciencia porque no tardarán en seguirlas y hacerlas suyas.
Lo mejor es que empecemos a establecer algunas rutinas antes de empezar las clases con cuestiones muy básicas como la hora de la ducha, el momento de irse a dormir, o los horarios de comer y cenar. También es importante ir incorporando rutinas más colaborativas que les recuerden ciertas responsabilidades, como hacer la cama o poner la mesa.
Y para que las obligaciones académicas que pronto deberán afrontar también sean más soportables, tampoco está de más dedicar unas horas a hábitos relacionados con el cole: podemos hacerles algún dictado, que nos escriban una redacción sobre sus vacaciones, repasar algunas fichas de inglés o leer juntos algunos cuentos para retomar el hábito de lectura, más allá de los libros obligatorios que pronto les mandarán en el cole.
Y por supuesto, es el momento de recordarles las cosas buenas que les esperan con la vuelta al cole: van a volver a ver a sus compañeros con quienes podrán jugar todos los días, van a tener nuevas libretas y van a aprender muchísimas cosas nuevas.
Además, no hay que recordarles lo negativo del año anterior, como por ejemplo las ajustadas notas en matemáticas; sino rememorar anécdotas divertidas y positivas del curso pasado y animarles en aquello que se les dé bien para que se superen este año. ¿Preparados para la vuelta al cole?
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?