¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
El verano ya está aquí y oficialmente podemos disfrutar del sol en la playa, en la piscina, en relajantes paseos o sentados en una terraza tomando un helado. Sin duda es una de las épocas más bonitas y relajantes del año, y si además es el primer verano como padres de un bebé, las vacaciones adquieren un significado muy especial.
Una cuestión importante que deben de tener en cuenta los nuevos padres, es la necesidad de proteger al bebé del sol y sus radiaciones, ya que su piel es extremadamente sensible, fina y frágil, por lo que pueden quemarse con facilidad o sufrir deshidratación. Por todo ello las indicaciones de los especialistas son muy claras: “Habitualmente no recomendamos ir a la playa a los bebés menores de 6 meses, salvo a última hora del día a dar un paseo antes de la cena, o a primera hora siempre antes de las 11 de la mañana”, explica Lucía Galán, en luciamipediatra.com.
Con las altas temperaturas también es bueno para el bebé vestirle con ropa de tejidos frescos y de colores claros que no absorben el calor, elegir prendas bastante holgadas para evitar irritaciones en la piel, y como no, utilizar algún gorrito o visera que le dé sombra a la cara.
¿Y qué hay de los protectores solares? Ya ha quedado claro que a los niños menores de 6 meses hay que evitar exponerlos al sol, pero además, no hay que ponerles ninguna crema puesto que su piel es demasiado sensible. Pero si nuestro bebé tiene entre 6 meses y tres años, lo mejor para su piel será utilizar cremas con filtros físicos que no contengan nanopartículas. Este tipo de filtros no son absorbidos por la piel, se quedan en la superficie y actúan a modo de pantalla, es decir, reflejan la luz solar e impiden que los rayos UV penetren en la piel y le causen algún daño.
Las cremas que contienen este tipo de filtros suelen dejar un efecto blanquecino sobre la piel y hay que reponerlas con más asiduidad, ya que al no ser absorbidas y quedarse en la superficie, son menos resistentes al agua y a otros factores externos, como el contacto con la ropa o la arena. Pero este es el menor de los males cuando hablamos de salud. Sin ninguna duda, para los especialistas, las cremas con filtros físicos son las más adecuadas para niños a partir de 1 año y también para las pieles más sensibles de los adultos. Toma nota y… ¡feliz y soleado verano!
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?