
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
En el mes de junio decimos adiós a prácticamente nueve meses de rutina escolar, donde los niños y niñas lo han dado todo en sus estudios y han estrechado los lazos de amistad con sus compañeros. Ahora, los festivales de fin de curso dan el pistoletazo de salida a casi tres meses de vacaciones y mucho tiempo libre que ocupar: hay que divertirse, descansar, repasar lo aprendido y sobre todo, vivir apasionantes experiencias para poder contarlas a los amigos cuando empiece el nuevo curso.
Aunque para muchos padres y madres resulta bastante complicado compaginar el trabajo con la pausa escolar, siempre existen alternativas que les ayudan a sobrellevarlo, como la colaboración de los abuelos y familiares, o las escuelas y los campamentos de verano, tres alternativas que ayudan a organizarse hasta que llegan las vacaciones de los papis.
En este tiempo va a ser fundamental disponer de un horario, no hace falta que sea tan estricto como el resto del año, pero para que los peques no anden con cierto desconcierto o se debilite su sentido de la responsabilidad, no está mal que se sigan algunas pautas que les ayuden a centrarse.
Para ello podéis preparar juntos un plan de actividades que sea flexible, dejando que el niño también haga sus propuestas sobre qué le gustaría hacer. ¡Seguro que os sorprende! ¿Necesitáis algunas ideas? Podéis proponerle dedicar un ratito cada día a la lectura o el escribir un diario de vacaciones. También actividades lúdicas como salir al parque con la bici, organizar quedadas en casa con algún amigo y preparar juntos una merendola, ir a la piscina municipal o apuntarlo a cursillos de natación.
Ah! Pero sobre todo no hay que agobiarse intentando elaborar la planificación perfecta. Aunque suene raro, también es positivo para los niños que se aburran de vez en cuando. Según un artículo publicado en la revista especializada Cambridge Journal of Education, “el aburrimiento debe ser reconocido como una emoción humana legítima, que puede ser central para el aprendizaje y la creatividad». Por lo tanto, dejemos también que haya tiempos muertos y que aprendan a ocuparlos con sus actividades favoritas o con nuevas experiencias.
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?