• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Meriendas saludables con frutas

30/05/2018Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

La hora de la merienda es en muchas ocasiones la comida preferida de los peques. Al finalizar la dura jornada escolar llega la esperada pausa para recargar las pilas y poder terminar los deberes, prepararse para ir a las extraescolares, jugar un ratito o ver un poco la tele.

Tradicionalmente el bocadillo ha sido la merienda más habitual, aunque lamentablemente la bollería industrial y los productos procesados, están ganando terreno por lo muy apetecibles que son y por lo cómodo que resulta tener algo preparado para consumir en cualquier ocasión.

Según El libro blanco de la nutrición infantil en España, de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la merienda debe contener entre el 15 y el 20% de las calorías totales que los niños han de consumir al día. Pero más allá de la cantidad, la calidad de la merienda es fundamental, por eso deberíamos evitar azúcares simples y grasas saturadas para apostar por alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales.

Más allá del bocadillo, el vaso de leche o las galletas, la merienda es el momento ideal para incluir una ración de fruta que hidrate a los peques y les aporte energías.

  • Evita los zumos de fruta procesados que sólo aportan azúcares simples. Comer una pieza de fruta es la opción más recomendable para beneficiarse de todas sus propiedades.
  • También puedes preparar un rico batido y combinar la fruta con leche o bebida vegetal. Al batirlo todo junto, no eliminamos la fibra de la fruta y obtenemos una merienda muy saciante y nutritiva.
  • Si el peque ya tiene más de cuatro años, la combinación de una pieza de fruta y un puñadito de frutos secos es una opción muy nutritiva. Pero recuerda que no sean nunca fritos. Escoge frutos secos crudos o como mucho tostados.
  • El yogur también es una buena elección, pero mucho ojo con el azúcar. Recuerda que los yogures de sabores suelen contener el equivalente a tres cucharadas de azúcar. Mejor cómpralos naturales y endúlzalos con un poco de miel, con canela, con pasas o con trocitos de fruta naturales.

 

Entrada anterior Trucos para ampliar vocabulario en inglés Entrada siguiente Así ven los bebés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.