¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
Es una de las preocupaciones de muchos padres que llevan a sus hijos a aprender inglés en edades tempranas pero no son bilingües: ¿podrá mi hijo hablar en dos idiomas únicamente aprendiendo inglés fuera de casa?La respuesta es sí.
Si bien es cierto que requiere de un esfuerzo extra para los progenitores, la exposición a la lengua en edades tempranas facilita un aprendizaje natural de la misma a los más pequeños y les acerca a la pronunciación en los sonidos del idioma. Los niños tienen una habilidad innata para adquirir y desarrollar el lenguaje en edades tempranas, pero sin estímulo y esfuerzo no habrá recompensa.
Son muchos los estudios que hacen incidencia en la exposición a la lengua desde incluso antes de desarrollar el lenguaje. Uno de ellos es el publicado en la revista Thieme Journal en 2015 en el que algunas de las principales conclusiones para alcanzar el bilingüismo en niños son:
-Exponer al niño a ambas lenguas a la vez, el máximo de tiempo posible.
-El aprendizaje de dos lenguas de forma simultánea no confunde al niño, aunque los niños que aprenden dos idiomas a la vez tardan un poco más en desarrollar completamente el lenguaje. Mezclar ambos idiomas es un signo de habilidad lingüística.
-Que exista un lenguaje dominante no quiere decir que sólo exista un lenguaje para el niño.
-Los niños pueden adquirir la segunda lengua de forma separada al lenguaje materno. Si bien lo deseable para alcanzar el bilingüismo es crecer en un ambiente bilingüe, pueden adquirir el lenguaje por separado.
Sobre todo, si los padres están decididos a apostar por una educación bilingüe para sus hijos conseguirlo es posible con esfuerzo, dedicación y practicando una inmersión en el idioma desde pequeños siempre de la forma más natural y placentera posible para ellos.
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?