¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
La respuesta a esta pregunta que muchos padres se realizan sobre sus hijos en la infancia podría estar determinada ya desde el vientre materno, en concreto a partir de la octava semana de gestación, según un grupo de investigadores de la universidad de Ruhr de Bochum, en Alemania.
La principal novedad del estudio es que determina que la médula espinal, y no el cerebro es la principal responsable de la lateralidad desde las primeras etapas del embarazo. Hasta este momento, estaba asumido que las diferencias de la actividad genética entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro eran las responsables del uso de las manos en las personas.
Los investigadores analizaron los genes en la médula espinal desde la octava a la duodécima semana de embarazo y detectaron grandes diferencias en la octava semana en la parte derecha e izquierda, precisamente en los segmentos de la médula espinal que controlan los movimientos de brazos y piernas.
Importantes avances que nos pueden aportar algunos conocimientos sobre la determinación previa de nuestros hijos a ser zurdos o diestros.
Aunque existen diferentes teorías y test, a continuación enumeramos algunas actividades para observar la lateralidad en niños a partir de seis años recomendadas por el Test de Harris:
Todas estas pruebas también se acompañan de otras en las que se observa la predominancia del ojo y el oído en el niño, como mirar por un telescopio o coger el teléfono, para observar si se realizan en el lado izquierdo o en el derecho.
Observarles en su elección sobre una u otra mano a la hora de realizar acciones cotidianas puede darnos indicios de su preferencia, pero debemos recordar que no es hasta los cuatro o cinco años cuando realmente nos empezará a demostrar esta tendencia, que quedará totalmente definida entre los siete y ocho años.
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?