• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

¿Zurdo o diestro?

28/03/2018Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

 

La respuesta a esta pregunta que muchos padres se realizan sobre sus hijos en la infancia podría estar determinada ya desde el vientre materno, en concreto a partir de la octava semana de gestación, según un grupo de investigadores de la universidad de Ruhr de Bochum, en Alemania.

La principal novedad del estudio es que determina que la médula espinal, y no el cerebro es la principal responsable de la lateralidad desde las primeras etapas del embarazo. Hasta este momento, estaba asumido que las diferencias de la actividad genética entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro eran las responsables del uso de las manos en las personas.

Los investigadores analizaron los genes en la médula espinal desde la octava a la duodécima semana de embarazo y detectaron grandes diferencias en la octava semana en la parte derecha e izquierda, precisamente en  los segmentos de la médula espinal que controlan los movimientos de brazos y piernas.

Importantes avances que nos pueden aportar algunos conocimientos sobre la determinación previa de nuestros hijos a ser zurdos o diestros.

Aunque existen diferentes teorías y test, a continuación enumeramos algunas actividades para observar la lateralidad en niños a partir de seis años recomendadas por el Test de Harris:

  • Observar al niño dando una patada a un balón.
  • Saltar a la pata coja diez metros.
  • Mantener el equilibrio sobre un pie.
  • Subir un escalón.
  • Sacar un balón de debajo de algún objeto o silla.

Todas estas pruebas también se acompañan de otras en las que se observa la predominancia del ojo y el oído en el niño, como mirar por un telescopio o coger el teléfono, para observar si se realizan en el lado izquierdo o en el derecho.

Observarles en su elección sobre una u otra mano a la hora de realizar acciones cotidianas puede darnos indicios de su preferencia, pero debemos recordar que no es hasta los cuatro o cinco años cuando realmente nos empezará a demostrar esta tendencia, que quedará totalmente definida entre los siete y ocho años.

Entrada anterior Arts and Crafts Entrada siguiente Aprender en familia

Entradas relacionadas

Hoy nos vamos de museo

13/05/2020admin

El aprendizaje de idiomas en edades tempranas

02/11/2017admin

¿Mi bebé me escucha?

08/11/2017admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.