• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Refranes en inglés para niños

07/02/2018Ideas & InglésNo hay comentariosadmin

La cultura popular está llena de dichos y refranes que utilizamos muy a menudo, en castellano y también en inglés. Nuestros pequeños están más que acostumbrados a escucharnos estas frases que acogen, casi siempre, una enseñanza o un sentido que no es el mismo según el idioma en el que nos expresamos.

Son una buena forma de introducir a los niños expresiones en inglés, suelen ser bastante recurrentes y se recuerdan con facilidad durante toda la vida una vez adquiridas. Forman parte de la cultura y tradición oral del lenguaje y no siempre tienen traducción pero conocerlas nos ayuda a entender el mensaje.

Hemos seleccionado algunos de los más fáciles para interactuar con los niños y enseñarles en casa, un ejercicio divertido que nos hará pasar buenos ratos interactuando en inglés con ellos:

  • “Don’t bit more than you can chew”. Literalmente, este refrán significa no morder más de lo que puede masticarse, un sentido que el niño puede entender en el contexto de la alimentación desde pequeño, y poco a poco asimilar el significado de centrarse en las pequeñas cosas para ir progresando. Es la versión inglesa del refrán castellano “Quien mucho abarca, poco aprieta”.
  • “There is no use criyng over spilt milk”. Seguro que más de una vez verás leche derramada con un niño en casa. A través de esta circunstancia habitual, en el mismo sentido que el refrán anterior, los niños pueden aprender a que no sirve de nada lamentarse por lo que ya no tiene remedio. “Lo hecho, hecho está”.
  • “Finders, keepers; losers, weepers”. El refrán ideal para jugar con niños, y para hacerles aprender que cuando abandonas algo, el que encuentra se lo queda. ¿Un juguete?,¿un cuento?,¿una galleta?.¡La risa está asegurada!. En español, más de una vez habremos dicho a nuestros pequeños: “el que se fue a Sevilla, perdió su silla”.

Una divertida forma de introducir frases cortas y muy sonoras que poco a poco memorizarán e interiorizarán en inglés de forma natural y pueden practicarse en casa.

 

Entrada anterior Los niños que juegan en espacios al aire libre tienen mejor desarrollo escolar Entrada siguiente Beneficios de la música para los bebés

Entradas relacionadas

Deporte en familia

05/02/2020admin

Arts and Crafts

21/03/2018admin

Jugar y aprender inglés en casa con flash cards

25/04/2018admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.