• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Los niños que juegan en espacios al aire libre tienen mejor desarrollo escolar

31/01/2018Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

Por todos es conocido que jugar en la naturaleza, en el parque, o pasar tiempo al aire libre es beneficioso tanto para los niños como para los adultos. Nos aporta felicidad, nos une más a nuestros hijos y nos aleja del estrés, la contaminación y el ruido de la vida diaria en las ciudades.

Pero una reciente investigación publicada el pasado mes de septiembre en el National Center for Biotechnology Information, procedente de la revista Environment Health Perspectives, ha conseguido ir más allá afirmando que los niños que juegan en estos espacios rodeados de naturaleza presentan mejores resultados en las pruebas de atención.

El estudio está basado en las cohortes del proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente) en Sabadell y Valencia, con más de 1500 niños entre los años 2003 y 2013.

Entre las principales conclusiones, destacan la mejor capacidad de atención de los niños que viven cerca de zonas verdes o residenciales y juegan en ellas desde su nacimiento. Unos beneficios que se muestran entre los  4-5 años de edad y a los 7 años con mejores puntuaciones en los test de atención realizados.

Una práctica, la de jugar y aprender en contacto con la naturaleza, especialmente importante para los niños y su mejor desarrollo cerebral en la que los investigadores marcan especialmente la atención.  Destacan también beneficios en la salud, menor riesgo de depresión, mejora en la actividad física  y la importancia de establecer vínculos sociales.

En definitiva, a mayor atención mejores resultados académicos y más rendimiento escolar. Cuidar de nuestro entorno y de nosotros mismos a través del respeto al medio ambiente. Jugar, cantar o realizar actividades al aire libre en inglés con nuestros hijos, una opción que recomendamos por sus múltiples beneficios.

 

Entrada anterior Uso del chupete, ¿si o no? Entrada siguiente Refranes en inglés para niños

Entradas relacionadas

Deporte en familia

05/02/2020admin

Cómo elegir la escuela de verano

16/05/2018admin

Tricky words

17/01/2018admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.