Educamos en Inglés. Helen Doron. English
  • MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Cómo afrontar los accidentes domésticos

20/12/2017Creciendo sanoNo hay comentariosadmin

La prevención es la mejor manera de evitarlos, pero antes o después los papás nos enfrentamos a ellos. Proteger a los más pequeños de los riesgos comunes con gestos como tapar enchufes, evitar objetos y líquidos peligrosos a su alcance y mantenerles permanentes vigilados, entre otros, son responsabilidad de los adultos y la mejor manera de evitar que ocurran. Aún así a lo largo de la infancia los padres nos enfrentamos a tropezones, caídas, picaduras….sustos para los que debemos estar preparados.

La Asociación Española de Pediatría ofrece recomendaciones para la mayoría de accidentes comunes en niños, así como los aspectos en los que los padres debemos prestar especial atención para detectar situaciones más graves. A continuación detallamos algunas:

  • Golpes en la cabeza: Son accidentes muy comunes que no suelen tener mayor importancia generalmente que la presencia de un chichón, hematoma o herida superficial. Las caídas de los niños menores de un año o síntomas como la somnolencia, vómitos, visión borrosa o falta de coordinación necesitan de atención médica urgente.
  • Heridas: Por lo general, la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría recomienda lavar la herida con agua. En lesiones más importantes, cubrir la herida con gasa estéril y elevar la parte del cuerpo del niño que sangra por encima del corazón. Presionar la herida durante 5 minutos y pedir ayuda médica en caso de que no pare la hemorragia o se tengan dudas sobre su aspecto o se encuentre en lugares peligrosos.
  • Atragantamientos: Son situaciones angustiosas ante las que se debe actuar con rapidez. Si el niño tose adecuadamente, hay que animarle a que lo haga. Nunca golpear en la espalda o tratar de sacar el objeto a ciegas. En casos más graves, realizar la maniobra de Heimlich si se conoce su proceder, y llamar a emergencias al 112.
Entrada anterior ¿Cómo elegir los mejores regalos de Navidad para aprender inglés? Entrada siguiente Mi papá me mima

Entradas relacionadas

Arts and Crafts

21/03/2018admin

Hablar a los bebés para estimular la adquisión del lenguaje

28/02/2018admin

Mi papá me mima

03/01/2018admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal   Términos de uso   Política de privacidad   Política de cookies   Contacto
Derechos de autor Helen Doron Ltd | Todos los derechos reservados 2021

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
Helen Doron. English
This site uses cookies: Find out more.