¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
Mamá, papá… ¿cuántas horas te han pasado simplemente mirando a tu bebé? Sólo han pasado unos meses desde que nació y parece que pueda entenderte, ¿verdad?
La comunicación gestual del bebé
Tu bebé puede hablarte con su sonrisa. Quiere que le mires y le mimes. Algunas veces, empezará él la conversación con un balbuceo que te hará volver rápida la cabeza. Otras, se quedará quieto, con sus pequeños ojos fijos en ti, esperando que le sonrías. A los tres meses empezará incluso a decir vocales o sílabas. Será capaz de atender cuando una persona hable y le responderá con sus peculiares sonidos, agitando sus manecitas. Así es el desarrollo social del bebé según la guía de la American Academy of Pediatrics, Caring for your baby and Young Child: Birth to Age 5.
A los tres meses tu bebé incluso puede hablarte con su sonrisa. Quiere que le mires y le mimes. Algunas veces, empezará él la conversación con un balbuceo o una mueca que te hará volver rápida la cabeza.
Sí, tu bebé te escucha, te oye desde hace ya tiempo. A las 8 semanas de gestación empieza el desarrollo del oído del bebé, a la semana 18 el feto puede escuchar los primeros ruidos y en la semana 24 este sentido está completamente formado.
La plasticidad cerebral y la educación infantil
Durante la gestación el bebé se ha ido formando no sólo físicamente sino también cognitivamente. Resulta sorprendente cómo se desarrolla el cerebro del bebé durante el embarazo.
Según el neurolingüista Jacques Mehler, investigador emérito del CNRS francés, a los 4 días de vida se detectan señales de activación cerebral en el bebé que denotan el inicio del proceso de adquisición del lenguaje. Sin embargo, la mayoría de las neuronas surgen entre el cuarto y el séptimo mes de gestación y se van interconectando a gran velocidad. Según el neuropediatra de la Universidad de Chicago, Peter Huttenlocher, el bebé en gestación puede llegar a generar ¡250.000 neuronas por minuto!
La mayoría de las neuronas surgen entre el cuarto y el séptimo mes de gestación. El bebé en gestación puede llegar a generar ¡250.000 neuronas por minuto!
Huttenlocher (1931-2013) correlacionó el momento de la generación de sinapsis -la creación de nuevas conexiones entre neuronas- con la adquisición de habilidades cognitivas. De hecho, fueron sus descubrimientos los que generaron un cambio radical en la psicología y la educación infantil y tuvieron un impacto significativo en la educación para bebés, enfatizando los beneficios de la introducción temprana de ciertos temas, como el aprendizaje de una segunda lengua y la formación musical, para aprovechar los períodos de alta plasticidad neural.
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?