• MUNDO BEBÉ
  • CRECIENDO SANO
  • AVANZANDO EN VALORES
  • IDEAS & INGLÉS
  • CONTACTO

Cómo elegir las actividades extraescolares correctas según su edad

20/09/2017Avanzando en valoresNo hay comentariosadmin

Las actividades extraescolares se definen como actividades realizadas y organizadas por los centros fuera del horario lectivo. Se diferencian de las actividades complementarias en que no están dentro del proyecto educativo de los centros.(1) A la necesidad de conciliar vida familiar y laboral se unen muchos beneficios para los niños que dedican parte de su tiempo libre a estas actividades.

ETAPA PRE-ESCOLAR (0 a 3 años).

No existe la actividad escolar como tal, y por lo tanto tampoco las extraescolares, pero se puede iniciar a los bebés en el aprendizaje de un segundo idioma. Estimulación temprana del lenguaje. Desarrollo psicomotor: matronatación.

INFANTIL  (3 a 6 años).

Los juegos y la actividad física adaptada a esta etapa favorecen el desarrollo integral de los niños. La iniciación en la danza o actividades que favorezcan la psicomotricidad resultan adecuadas. También las relacionadas con el desarrollo cognitivo y la estimulación del lenguaje (idiomas).

PRIMARIA (6 a 12 años).

Las actividades extraescolares influyen en un mejor rendimiento escolar. Actividades como la música, los idiomas o la informática se ha demostrado que mejoran los resultados académicos de los niños que las practican.(2)

 

 

 

 

 

 

 

 

(1)Ley Orgánica 9/1995, de 20 de Noviembre, de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los centros docentes.      (BOE no 278, de 21 de Noviembre)

(2) Fuente: Carmona Rodríguez,Carmen; Sánchez Delgado, Purificación; Bakieva, Margarita(2011).Actividades Extraescolares y Rendimiento Académico: Diferencias en Autoconcepto y Género. Revista de Investigación Educativa, 29 (2), 447-465.

 

Entrada anterior Durmiendo con mi bebé Entrada siguiente Pequeñas esponjas

Entradas relacionadas

Cómo crear el hábito de lectura

22/04/2020admin

Los bebés de cuatro meses ya son capaces de diferenciar entre dos lenguas.

10/04/2018admin

La importancia de leer a los niños desde bebés

10/01/2018admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vocabulario en inglés para niños para la vuelta al cole
  • Consejos para que los niños utilicen la mascarilla correctamente
  • Educando para prevenir el sedentarismo en la infancia
  • ¿Cómo hacer un buen uso de las pantallas y dispositivos durante las vacaciones?
  • Redacción de verano en inglés

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017

Categorías

  • Avanzando en valores
  • Creciendo sano
  • El consejo del mes
  • Food
  • Gadgets
  • Ideas & Inglés
  • Lifestyle
  • Mundo bebé
  • Pensar y Soñar
  • Sin categoría
  • Travel

Aviso legal 

Términos de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright © Educamos en Inglés 2017

Facebook
Instagram

¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?

 






This site uses cookies: Find out more.