¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?
Las actividades extraescolares se definen como actividades realizadas y organizadas por los centros fuera del horario lectivo. Se diferencian de las actividades complementarias en que no están dentro del proyecto educativo de los centros.(1) A la necesidad de conciliar vida familiar y laboral se unen muchos beneficios para los niños que dedican parte de su tiempo libre a estas actividades.
No existe la actividad escolar como tal, y por lo tanto tampoco las extraescolares, pero se puede iniciar a los bebés en el aprendizaje de un segundo idioma. Estimulación temprana del lenguaje. Desarrollo psicomotor: matronatación.
Los juegos y la actividad física adaptada a esta etapa favorecen el desarrollo integral de los niños. La iniciación en la danza o actividades que favorezcan la psicomotricidad resultan adecuadas. También las relacionadas con el desarrollo cognitivo y la estimulación del lenguaje (idiomas).
Las actividades extraescolares influyen en un mejor rendimiento escolar. Actividades como la música, los idiomas o la informática se ha demostrado que mejoran los resultados académicos de los niños que las practican.(2)
(1)Ley Orgánica 9/1995, de 20 de Noviembre, de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los centros docentes. (BOE no 278, de 21 de Noviembre)
¿Hay algo que quieras consultarnos acerca de nuestra oferta educativa?